1. Introducción
La plataforma FIBERGUARD está diseñada para automatizar el análisis y la validación de mediciones de redes de fibra óptica capturadas en campo. Su objetivo principal es correlacionar los datos de barrido (realizados por Kavatel) con una política de calidad predefinida por NEC, identificando variaciones y generando reportes y alertas proactivas para la toma de decisiones.

2. Arquitectura de la Solución
La arquitectura de la plataforma DEVI se compone de los siguientes módulos interconectados, diseñados para un flujo de trabajo secuencial y eficiente.
2.1 Módulo de Ingesta de Datos
Función: Actúa como la puerta de entrada para todas las mediciones de campo.
Interfaces de Conexión:
- API REST: Un punto de conexión seguro para recibir datos directamente de los equipos de medición o de sistemas intermedios.
- Integración con Herramientas de Colaboración: Posibilidad de vincularse a plataformas como Nexus (para múltiples conexiones) o Collaborate (para interfaces únicas), según lo descrito.
Base de Datos
- Función: Almacena de manera estructurada todos los datos del sistema. Se proponen algunas alternativas:
- Firestore para una gestión online de datos flexible y en tiempo real. Base de datos NoSQL administrada por Google. Y Firebase que permite la gestión de datos en tiempo real.
- MongoDB como base de datos NoSQL propia. WebSockets como canal de comunicación y Change Streams como detector de cambios.
- PostgreSQL como base de datos relacional. Mecanismo LISTEN/NOTIFY: Para que el servidor detecte los cambios. WebSockets para establecer la conexión en tiempo real
Estructura de Datos:
- Colección mediciones: Almacena las lecturas de campo de Kavatel (valores de OTDR, pérdidas, etc.).
- Colección politicas_calidad: Contiene los parámetros permisibles de NEC, con campos para rangos de pérdida, valores de tráfico, y otros criterios.

2.2 Módulo de Correlación e IA
Función: El corazón del sistema DEVI. Procesa la información y realiza la validación crítica.
Lógica de Operación:
- Toma una nueva medición de la colección mediciones.
- Busca la política de calidad correspondiente en la colección politicas_calidad.
- Compara la medición de campo con los rangos permisibles.
- Si la medición se encuentra dentro de los rangos, se marca como validada.
- Si la medición excede o no cumple con los rangos, se marca como una "variante" y se genera una entrada para el Módulo de Acciones Correctivas.
2.3 Módulo de Acciones Correctivas y Alertas
Función: Responde a las variaciones detectadas por el Módulo de Correlación e IA.
Tipos de Acciones:
- Acción Lógica: Envía una alerta por correo electrónico o notificaciones push a los equipos relevantes (p. ej., a través de una API de terceros).
- Acción Física: Genera una orden de trabajo o un ticket para que el personal de campo revise físicamente el punto problemático.
2.4 Módulo de Generación de Reportes
Función: Analiza los datos históricos y las variaciones para crear informes periódicos.
Características del Reporte:
- Frecuencia: Generación secuencial, por ejemplo, mensualmente.
- Contenido: Resumen de mediciones, lista de variaciones detectadas, acciones correctivas tomadas y un análisis de tendencias.
3. Flujo de Trabajo
Captura en Campo
El equipo de Kavatel realiza el site survey y la captura de mediciones con OTDR.
Envío de Datos
Las mediciones se envían a la plataforma DEVI a través de la API.
Almacenamiento
El Módulo de Ingesta de Datos guarda la información en la colección mediciones de la base de datos.
Análisis por DEVI
El Módulo de Correlación e IA activa el proceso de validación.
Correlación
DEVI compara los datos con los parámetros de la política de calidad de NEC.
Acción Correctiva
Si se detecta una variación, se notifica al Módulo de Acciones Correctivas.
Alertas
Se envían alertas automáticas y se genera una entrada para futuras acciones.
Reporte Mensual
El Módulo de Generación de Reportes consolida los hallazgos para un informe completo.

4. Panel de Control (Propuesta Visual)
Agradecimientos
Agradecemos la colaboración y la confianza depositada en nuestro equipo para el desarrollo de esta propuesta.
Este proyecto representa una excelente oportunidad para aplicar tecnologías de vanguardia en la optimización de procesos críticos. Estamos convencidos de que la implementación de una plataforma inteligente como la aquí descrita, traerá beneficios significativos en eficiencia, precisión y toma de decisiones estratégicas.
Extendemos un especial agradecimiento a todos los involucrados que han contribuido con su visión y conocimiento para dar forma a este concepto.